lunes, 28 de febrero de 2011

Que es la Ofimatica

La ofimática es el conjunto de tecnicas,y aplicaciones herramientas informaticasque se utilizan en funciones de oficina para optimizar, automatizar y mejorar los procedimientos o tareas relacionados.
Las herramientas ofimáticas permiten idear, crear, manipular, transmitir y almacenar información necesaria en una oficina. Actualmente es fundamental que estas estén conectadas a una red local
 y/o a internet

Cualquier actividad que pueda hacerse manualmente en una oficina puede ser automatizada o ayudada por herramientas ofimáticas: dictado, mecanografía, archivado, fax, microfilmado, gestión de archivos y documentos, etc.
La ofimática comienza a desarrollarse en la década del 70, con la masificación de los equipos de oficina que comienzan a incluir microprocesadores, dejándose de usar métodos y herramientas por otras más modernas. Por ejemplo, se deja la máquina de escribir y se reemplaza por computadoras y sus procesadores de texto e incluso el  dictado por voz automatizado.

Herramientas y procedimientos ofimáticos

* Procesamiento de textos: Ver Procesador de Texto
* Hoja de calculo
* Herramientas de presentación multimedia.
* Base de Datos
* Utilidades: agendas, calculadoras, etc.
* Programas de e-mail, correo de voz, mensajeros.
* Herramientas de Reconocimiento de voz
* paquete ofimatico : paquete de múltiples herramientas ofimáticas como Microsoft Office, OpenOffice, etc.

Historia/origen de la ofimática

La ofimática o la automatización de la oficina moderna, comienza con la máquina de escribir y con la fotocopiadora, que permitieron mecanizar tareas que antes eran manuales.
Más cerca en el tiempo, la automatización de la oficina también comenzó a incluir el traspaso de información hacia medios electrónicos.
Pero la revolución de la automatización llegó de la mano de las computadoras, en especial de las computadoras personales en 1980.
La ofimática básicamente se originó para la gestión de datos (gracias al poder de cálculo y procesamiento de las computadoras), luego para el almacenamiento de información (dado que la capacidad de almacenamiento crecía y se hacía más barato) y finalmente el intercambio de datos (gracias a las facilidades de las redes, la conexión a Internet, etc.).

miércoles, 23 de febrero de 2011

¿Como puedo ser un Campeon en la Vida?

todos podemos ser campeon en la vida proponiendonos metas hacia el futuro , ser positivo de lo que vamos hacer no ser negativo o sino no lo lograremos pero si quermos ser algien en la vida progongamolo y seremos una persona exitosa.

Nunca te Rindas.


PERFIL DEL APRENDIZ SENA

Libre Pensador: Con conciencia crítica, constructiva y respetuosa de las ideas
propias y las de los demás.

Con Capacidad Crítica: Que construye en sus críticas, un aporte a la solución de
los problemas

Solidario: Busca el bien y no solo el propio, se deja guiar por sus principios y
valores, comprometido con la sociedad y el entorno, para que Colombia crezca a través
de sus ideas, acciones y esfuerzos.

Líder: Es aquel que se atreve a ser creativo e impulsar un cambio en busca de nuevos
rumbos para transformar y mejorar una situación.

APRENDIZAJE AUTONOMO 

Cuando hablamos de aprendizaje autónomo nos referimos al grado de intervención del
estudiante en el establecimiento de sus objetivos, procedimientos, recursos, evaluación
y momentos de aprendizaje. En la práctica, en un programa educativo, no es usual que
exista un grado absoluto de autonomía en dichos aspectos y posiblemente tampoco es
muy aconsejable; sin embargo, la experiencia ha demostrado que cuando el estudiante
tiene una mayor participación en las decisiones que inciden en su aprendizaje, se
facilitan la motivación y efectividad en el proceso educativo.
METODO DE ESTUDIO

1. Utilización de tecnologías y la información de las comunicaciones.
2.Aulas móviles: Corresponde a un ambiente de formación que recorre
diferentes regiones donde el SENA no tiene presencia física.

lunes, 21 de febrero de 2011

Las Herramientas de las TIC

Redes Sociales y las TIC

Redes Sociales


En el ámbito de Internet, las redes sociales son páginas que permiten a las personas conectarse con sus amigos e incluso realizar nuevas amistades, a fin de compartir contenidos, interactuar y crear comunidades sobre intereses similares: trabajo, lecturas, juegos, amistad, relaciones amorosas, etc.


-Nombre del Ministro de la TIC:
DIEGO MOLANO VEGA

-Nombre del ministerio:

Ministerio de Tecnologias de la Imformacion y Comunicacion



Ojetivos de las TIC:

El aprendizaje que solía ser un claro proceso trashumano se ha convertido en algo en lo que la gente comparte, cada vez más, poderosas redes ycerebros artificiales.

El reto de aprender solo puede gestionarse mediante una red mundial que agrupe todo el saber y todas las mentes.

Con esto surge entonces una nueva forma de concebir la enseñanza y el aprendizaje, pues es indiscutible que en la existencia de esa red de conocimientos que se concibe, está de por medio la computadora y por ende la introducción de las nuevas teorías sobre la obtención de conocimientos y el empleo de las tecnologías de información y comunicación.

Objetivos del Ministro:

Diseñar, formular, adoptar y promover las políticas, planes, programas y proyectos del sector de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, en correspondencia con la Constitución Política y la ley, con el fin de contribuir al desarrollo económico, social y político de la Nación, y elevar el bienestar de los colombianos.
2. Promover el uso y apropiación de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones entre los ciudadanos, las empresas, el gobierno y demás instancias nacionales como soporte del desarrollo social, económico y político de la Nación.

3. Impulsar el desarrollo y fortalecimiento del sector de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, promover la investigación e innovación buscando su competitividad y avance tecnológico conforme al entorno nacional e internacional.

Fundamentos

* FUNDAMENTOS TEORICOS SOBRE EL USO DE LA TIC EN EL APRENDIZAJE U.N.”PEDRO RUIZ GALLO” ESP. TEGNOLOGÍA E INFORMATICA EDUCATIVA
* Avances de la ciencia y la tecnología DEMANDAN NUEVAS FORMAS ENSEÑAR ADMINISTRAR APRENDER EDUCACÍÓN
* LAS TIC EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA - APRENDIZAJE

Mision y Vision de las TIC


* MISIÓN:
Fomentar el desarrollo, aplicación y uso de las tecnologías de la información y las comunicaciones, atendiendo las necesidades de apoyo informático a las tareas de docencia, investigación y gestión de todos los miembros de la comunidad universitaria.



* VISIÓN:
Contribuir a que la Universidad de Sevilla sea un referente de calidad en los ámbitos de docencia, investigación y gestión, mediante un uso avanzado y generalizado de las TIC.

Acento y Tilde

Acento:Se llama acento a la mayor fuerza o intensidad con que pronunciamos una sílaba dentro de una palabra. Existen tres tipos de acento: acento prosódico, ortográfico y diacrítico.

Tilde:El acento prosódico es la mayor intensidad con que se pronuncia una sílaba dentro de una palabra. Por eso se denomina también acento de intensidad.

miércoles, 2 de febrero de 2011

Fecha de creacion de mi blog

Hoy 2 de Febrero del 2011 creo mi blog con el fin de aprender mas sobre Tecnicos en Sistemas y conocer mas sobre las publicacines que hacen y las que voy a ser , y tambien plubicar algo de la ciudada de neiva .