
jueves, 20 de octubre de 2011
Wikispaces

La Falsa Solidaridad de Los Colombianos
Mi familia y yo asistimos a la manifestación convocada el sábado 22 de enero por la Asociación de Víctimas contra el Terrorismo, bajo el lema "Memoria, dignidad y justicia con las víctimas del terrorismo", entre las que se encuentra mi hija Loli, asesinada el pasado 11 de marzo en Atocha.
Es difícil encontrar las palabras para expresar la vergüenza y rabia que nos hicieron sentir una importante mayoría (no lo suavicemos diciendo que fue una minoría, desgraciadamente, no era así) de la gente que nos "acompañó" durante la marcha. Vivimos en un régimen de libertades que alberga la libertad de expresión y quien quiera manifestarse bajo el lema de "Zapatero, mentiroso" o "Bono, asesino, amigo de los maricas" tiene todo el derecho del mundo a hacerlo donde quiera o como quiera.
Lo que no tienen derecho alguno es a secuestrar y prostituir una manifestación de apoyo y recuerdo a las víctimas y de demanda de justicia con consignas políticas partidarias, y a ladrarnos su rencor fanático con espumarajos en la boca. No hay derecho a que gente como Rosa Díez, involucrada en la lucha por las libertades en este país y amenazada de muerte, sea expulsada de la manifestación con lágrimas en los ojos por los intolerantes, que en ningún momento se acordaron de condenar a ETA. No hay derecho a que a los familiares de las víctimas del 11-M ausentes (el odio hacia Pilar Manjón por estos fanáticos era palpable), o presentes en la manifestación como nosotros, nos acusen de "lágrimas de cocodrilo" y de "enriquecimiento" con la muerte de nuestros seres queridos. Y por supuesto no hay derecho a que se linche a un ciudadano por el hecho de ser ministro de un Gobierno de signo contrario. A todos estos "conciudadanos" os decimos, en la medida que nos toca, que no necesitamos, ni queremos, vuestra compañía, vuestra falsa solidaridad, vuestra carencia de civismo y tolerancia y vuestra mísera condición moral y humana que nos demostrasteis.
viernes, 30 de septiembre de 2011
¿Que son los paquetes SCORM?
Es un esta´ndar de paquetes de objetos de aprendizaje reutilitzables.
Y qu´e son objetos de aprendizaje? Son peque˜nas unidades de aprendizaje en un
soporte digital como por ejemplo p´aginas web, animaciones de Flash, multimedia,
applets de Java, etc. Y un paquete no es otra cosa que una serie de objetos de
aprendizaje juntos.
La idea es que alguien crea los objetos de aprendizaje, les da una estructura que
piensa que facilita el aprendizaje y lo empaqueta en un ´unico fichero. Este paquete
se deja en un repositorio (es importante la idea de compartirlos) o bien se distribuye
por la red y, para que no se pierda la organizaci´on que le dio el autor, va
acompa˜nado de un manifiesto, es decir, de un documento donde queda reflejado
el contenido y el orden o secuencia con que se puede seguir para lograr los conocimientos.
El contenido del manifiesto son, por lo tanto, metadatos, es decir datos
que proporcionan datos de los objetos de aprendizaje que contiene el paquete.
Lo que est ´a estandarizado es el manifiesto, que no es otra cosa que un documento
XML donde quedan reflejados los metadatos, es decir, la informaci´on sobre la
estructura en que se organizan los objetos de aprendizaje. Este manifiesto (el fichero
imsmanifest.xml) es interpretado por unas hojas de estilo que transforman
los metadatos escritos en lenguaje XML a lenguaje comprensible por los humanos.
El paquete SCORM, que no es nada m´as que un fichero comprimido en formato
zip, contiene pues
1. los objetos de aprendizaje
2. el manifiesto
3. las hojas de estilo que permiten interpretarlo
Hay diferentes est ´andares sobre metadatos y que ayudan a clasificar y reutilizar
los paquetes de objetos de aprendizaje. Un de ellos es el IMS, que usan en las
universidad inglesas, y que tiene detr ´as el proyecto y repositorio Jorum.
Y otro es lo SCORM, un est ´andar americano que tiene como caracter´ıstica la
facilidad de ser interpretado por diferentes entornos virtuales de ense˜nanzaaprendizaje,
como por ejemplo Moodle. Y aqu´ıconverge todo. Moodle puede
importar paquetes Scorm con la estructura que le dio el creador a su d´ıa.
Ejemplo Los cursos sobre OpenOffice de Guadalinex. Estos cursos tienen la serie de actividades,
como por ejemplo cuestionarios, foros, chats, etc. a que nos tiene acostumbrados
Moodle. Pero lo que son los materiales, los apuntes por decirlo as´ı, son
m´odulos Scorm formados por p´aginas web (con una pila de im´agenes) y applets
de Java.
El creador del paquete, la empresa Sadiel que recibi ´o el encargo de la Junta de Andaluc
´ıa, hizo los materiales y los organiz´o de una determinada manera y siguiendo
una secuencia l ´ogica que reflej ´o en el manifiesto. Una vez lo tuvo todo listo lo empaquet
´o en un fichero zip que se puede llamar desde Moodle cuando se crea una
actividad del tipo Scorm. El estudiante, cuando accede, ve un ´ arbol l ´ogico que le
permite navegar por los diferentes objetos de aprendizaje.
La gracia del asunto es que otra persona podr´ıa coger los objetos de aprendizaje
y reorganizarlos de una forma diferente, sacando algunos recursos y a˜nadiendo
Y qu´e son objetos de aprendizaje? Son peque˜nas unidades de aprendizaje en un
soporte digital como por ejemplo p´aginas web, animaciones de Flash, multimedia,
applets de Java, etc. Y un paquete no es otra cosa que una serie de objetos de
aprendizaje juntos.
La idea es que alguien crea los objetos de aprendizaje, les da una estructura que
piensa que facilita el aprendizaje y lo empaqueta en un ´unico fichero. Este paquete
se deja en un repositorio (es importante la idea de compartirlos) o bien se distribuye
por la red y, para que no se pierda la organizaci´on que le dio el autor, va
acompa˜nado de un manifiesto, es decir, de un documento donde queda reflejado
el contenido y el orden o secuencia con que se puede seguir para lograr los conocimientos.
El contenido del manifiesto son, por lo tanto, metadatos, es decir datos
que proporcionan datos de los objetos de aprendizaje que contiene el paquete.
Lo que est ´a estandarizado es el manifiesto, que no es otra cosa que un documento
XML donde quedan reflejados los metadatos, es decir, la informaci´on sobre la
estructura en que se organizan los objetos de aprendizaje. Este manifiesto (el fichero
imsmanifest.xml) es interpretado por unas hojas de estilo que transforman
los metadatos escritos en lenguaje XML a lenguaje comprensible por los humanos.
El paquete SCORM, que no es nada m´as que un fichero comprimido en formato
zip, contiene pues
1. los objetos de aprendizaje
2. el manifiesto
3. las hojas de estilo que permiten interpretarlo
Hay diferentes est ´andares sobre metadatos y que ayudan a clasificar y reutilizar
los paquetes de objetos de aprendizaje. Un de ellos es el IMS, que usan en las
universidad inglesas, y que tiene detr ´as el proyecto y repositorio Jorum.
Y otro es lo SCORM, un est ´andar americano que tiene como caracter´ıstica la
facilidad de ser interpretado por diferentes entornos virtuales de ense˜nanzaaprendizaje,
como por ejemplo Moodle. Y aqu´ıconverge todo. Moodle puede
importar paquetes Scorm con la estructura que le dio el creador a su d´ıa.
Ejemplo Los cursos sobre OpenOffice de Guadalinex. Estos cursos tienen la serie de actividades,
como por ejemplo cuestionarios, foros, chats, etc. a que nos tiene acostumbrados
Moodle. Pero lo que son los materiales, los apuntes por decirlo as´ı, son
m´odulos Scorm formados por p´aginas web (con una pila de im´agenes) y applets
de Java.
El creador del paquete, la empresa Sadiel que recibi ´o el encargo de la Junta de Andaluc
´ıa, hizo los materiales y los organiz´o de una determinada manera y siguiendo
una secuencia l ´ogica que reflej ´o en el manifiesto. Una vez lo tuvo todo listo lo empaquet
´o en un fichero zip que se puede llamar desde Moodle cuando se crea una
actividad del tipo Scorm. El estudiante, cuando accede, ve un ´ arbol l ´ogico que le
permite navegar por los diferentes objetos de aprendizaje.
La gracia del asunto es que otra persona podr´ıa coger los objetos de aprendizaje
y reorganizarlos de una forma diferente, sacando algunos recursos y a˜nadiendo
miércoles, 28 de septiembre de 2011
SABES QUE ES EL MATONEO ESCOLAR O BULLYING?
También se define como un comportamiento en el cual, de manera constante y deliberada se hace que otra persona se sienta mal, incómoda, asustada o amenazada, es de carácter constante, haciendo que aquellos alumnos se sientan intimidados e impotentes, sin poder llegar a defenderse.
Existen diversas manifestaciones de matoneo en los colegios, está la de exigir dinero a cambio de no golpear al compañero, o dar a conocer algo que le puede causar problemas; otra forma es la del maltrato físico, con golpes, patadas, empujones; una manifestación más del matoneo es la burla, las amenazas, el colocar apodos crueles e insultantes, hacer bromas de mal gusto, atacar en grupo a alguien, retándose en pandillas y esperándose en las afueras, enviando mensajes de texto por internet, llamadas insultantes, chistes de mal gusto sobre la religión, el color o algún defecto físico.
Existen diversas manifestaciones de matoneo en los colegios, está la de exigir dinero a cambio de no golpear al compañero, o dar a conocer algo que le puede causar problemas; otra forma es la del maltrato físico, con golpes, patadas, empujones; una manifestación más del matoneo es la burla, las amenazas, el colocar apodos crueles e insultantes, hacer bromas de mal gusto, atacar en grupo a alguien, retándose en pandillas y esperándose en las afueras, enviando mensajes de texto por internet, llamadas insultantes, chistes de mal gusto sobre la religión, el color o algún defecto físico.
lunes, 5 de septiembre de 2011
miércoles, 24 de agosto de 2011
Lo que Hice Hoy
lunes, 8 de agosto de 2011
Lo Que Hice Hoy
Hoy estuvimos desarmando los computadores viejos del colegio , hicimos una evaluación sobre la BOARD que estaba como difícil , el instructor nos hiso preguntas sobre la BOARD
miércoles, 1 de junio de 2011
lunes, 30 de mayo de 2011
miércoles, 25 de mayo de 2011
lo que hice hoy
hoy estube trabajando en mi pagina wed jimdo la cual estaba actualizando tambien estube leyendo sobre mantenimientos de computadores y la cual publique en mi jimdo y segui a unas personas en twiteer
miércoles, 18 de mayo de 2011
lo que hice hoy
hoy termine de hacer los trabajos de acces q estaban fáciles también cree una cuenta en jimdo subí los trabajos de acces en la plataforma del colegio olivero lara borrero y estube mirando el trabajo de mantenimientos de computadores..
miércoles, 11 de mayo de 2011
Dia de el Maestro
Feliz Dia del Maestro
Felicidades maestro hoy y siempre
Te deseo todo el amor que me haz enseñado
Porque gracias a tus consejos soy una persona
Que va por la vida, luchando por salir adelante.
Se que no hay nada con que pagarte
Lo que de ti aprendí durante tantos años
Porque gracias a ti, aprendí valores,
Que me han ayudado a encontrar lo que amo.
Aprendí a amar a mi profesión
A dar lo mejor de mí, como tú nos lo brindaste
Porque no te importo las hrs. De enseñanza
Con tal de ver que sabíamos deletrear palabras .
Felicidades maestro en tu día,
Gracias por tus conocimientos, por los momentos
Que me diste en mi arduo aprendizaje...
Porque por ti soy una persona, que lucha, que avanza.
Felicidades maestro, que sigas muchos años
Dando al mundo, tu sabiduría, tu noble alma.
miércoles, 4 de mayo de 2011
Lo que Hice hoy
Suscribirse a:
Entradas (Atom)